Tras la penosa incidencia con mi BQ Aquaris E5 HD y su posterior resolución por el servicio técnico, ¡oh, sorpresa! ha vuelto a fallar. Esta vez se despertó con la pantalla touch muerta. O sea, que no respondía al contacto. Sin forma alguna de poder operar sobre él. Tras la sorpresa, inicio la secuencia de rituales mágicos:
- Reinicio (todo igual)
- Golpecitos suaves (nada)
- Reinicio
- Reinicio
- Recovery, wipe cache
- Reinicio
Todo inútil. Proseguimos:
- Recovery, factory reset.
Nada, igual
Pasamos ya a la fase desesperada:
- Instalar Android (puaj)
Igual, la touch está muerta.
- Instalar Ubuntu
Nanáin
- Instalar Android otra vez
Aquí hubo un momento en que pareció cobrar vida de repente. Duró un rato y volvió a espirar.
- Formatear todo (aquí me cargue hasta el imei)
- Instalar Android
Bien, para no aburrir he de resumir diciendo que ha tenido momentos en los que se recuperó. Pero fueron un espejismo. Duraron poco.
PARTE POSITIVA
Cosas del destino. Veo un anuncio de alguien que vende un Nexus 4 por el equivalente a 50 euros. Le escribo, quedamos, lo veo (prácticamente nuevo y hasta con su caja original), no me lo puedo creer, le suelto los 50 pavos, me quedo el móvil.
Tras curiosear un rato con el GoogleAndroid que trae hago uso de las maravillosa Magic-Device-Tool de Marius Qwabeck (músico, youtuber y programador de esta magnífica herramienta que no deja de mejorar a cada rato) y con ella hago las dos cosas necesarias para tener un móvil perfecto:
- Desbloquear el bootloader.
- Instalar Ubuntu.
El resultado ha sido increible. El Nexus 4 es, dentro de su respetable edad, un móvil increiblemente bueno con la particularidad añadida de tener una salida apta para conectarlo a una pantalla grande o a un televisor. Estoy deseando experimentar el modo windowed de Ubuntu añadiéndole además un teclado y un ratón bluetooth. Pero, por el momento, estoy disfrutando de un móvil de excelente tacto y calidad con su Ubuntu Touch que, aunque lentamente, cada día es mejor (uso el canal RC-proposed, así que voy viendo todos los avances).
Por tanto, al final, casi tendré que darle las gracias a BQ.
EPÍLOGO
El BQ al final, por puro azar, se quedó con Android. Curiosamente, desde hace 1 día está funcionando. No me atrevo a moverlo mucho por si se marea y le da otro síncope de touch. Pero mira, he procedido a eliminar todas las apps de sistema que me sobran y me servirá para algunos experimentos. Al menos hasta que un estornudo le afloje algún tornillo.
Ahí está, mi Nexus 4, funcionando como un bendito.
(La mierdecilla de foto está tomada con el BQ ¯\_(ツ)_/¯)
Finalmente, móvil "nuevo"
Related Posts:
¿Por qué no he escrito sobre la OTA-10 de Ubuntu Touch? Básicamente, porque no quiero agobiar. Ubuntu Touch avanza a pasos de gigante, aunque no siempre se nota. Cada actualización estable avanza muchísimo. Tengamos en cuenta que un sistema operativo es algo muy complejo y siemp… Read More
Enviar archivos por Bluetooth en Ubuntu TouchSi, si, ya ha quedado claro que hacer ciertas cosas en el estado de desarrollo actual de Ubuntu Touch no siempre es fácil. Pero ahí está también parte de su gracia; que no da lugar a que se atrofien las neuronas. Y siempre es… Read More
¿Cuáles son las diferencias entre las dos tabletas BQ Aquaris M10 Ubuntu Edition?A estas alturas nadie medianamente interesado en Linux y, concretamente, en Ubuntu debe ignorar que ya se puede encargar la primera tableta con un sistema operativo Ubuntu completo. Se empezarán a enviar en la segunda semana … Read More
Gestor de contraseñas en Ubuntu TouchUna de las cosas importantes que echaba mucho de menos en mi Ubuntu Touch era un buen gestor de contraseñas. Normalmente utilizo Keepass, que es excelente y me permite acceder a mis datos secretos desde cualquier dispositivo.… Read More
Cómo flashear Ubuntu Touch en tu móvil sin erroresSi eres una criatura curiosa no podrás resistir juguetear con tu maravilloso teléfono con Ubuntu Touch. Y, tarde o temprano, alguna cosa saldrá medio mal. Puede que, incluso, no puedas arrancar tu móvil. Pero todo debería ten… Read More
Mi Bq E45 también cayó...después de cambiar el lcd completo, a los dos meses empezó a fallar una parte del táctil.
ResponderEliminarUn Nexus 5 de segunda mano uso ahora.....gran diferencia en todo.
Hola! sobra decir como y porqué he llegado a este blog xD. Una pregunta, ¿habéis tenido algún problema al instalar Ubuntu en el Nexus 5? Es que lo instalo "perfecto" y no consigo que me vaya nada que esté relacionado con el motor webkit, ni el explorador ni ningún scope relacinado, quería solventar el "problema" de whatsapp con whatsapp web y listo, pero no hay manera de que me arranque el explorador, directamente se cierra sin llegar a abrir.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, tengo el mismo problema con el Nexus 5, funciona fluidamente pero no hay manera que funcione nada a excepción de Telegram...
EliminarLamentablemente no tengo un Nexus 5. ¿Eso le sucede a más gente?
Eliminar¿Habéis probado a flashearlo con las Magic Device Tools? http://ubuntumovil.blogspot.nl/2016/11/magic-tools-cambia-el-sistema-operativo.html
ResponderEliminarSí, yo lo hice así.Primero en stable channel y luego en rc proposed.
EliminarHola...leyendo las últimas "frías" noticias supongo que escribirás una entrada nueva....me gustaría saber tu opinión...
ResponderEliminarSon frías pero con un nucleo al rojo vivo. Por debajo de la superficie se está trabajando duro y se vive un momento crucial solo comparable al acoplamiento de un transbordador en la estación espacial o, aún más, la llegada a un nuevo planeta. Las dificultades obvias a salvar son igualar el desarrollo de Ubuntu clásico y touch, estabilizar Unity8 y entusiasmar a los desarrolladores para que "snapifiquen" todo.
Eliminar