Tras la penosa incidencia con mi BQ Aquaris E5 HD y su posterior resolución por el servicio técnico, ¡oh, sorpresa! ha vuelto a fallar. Esta vez se despertó con la pantalla touch muerta. O sea, que no respondía al contacto. Sin forma alguna de poder operar sobre él. Tras la sorpresa, inicio la secuencia de rituales mágicos:
- Reinicio (todo igual)
- Golpecitos suaves (nada)
- Reinicio
- Reinicio
- Recovery, wipe cache
- Reinicio
Todo inútil. Proseguimos:
- Recovery, factory reset.
Nada, igual
Pasamos ya a la fase desesperada:
- Instalar Android (puaj)
Igual, la touch está muerta.
- Instalar Ubuntu
Nanáin
- Instalar Android otra vez
Aquí hubo un momento en que pareció cobrar vida de repente. Duró un rato y volvió a espirar.
- Formatear todo (aquí me cargue hasta el imei)
- Instalar Android
Bien, para no aburrir he de resumir diciendo que ha tenido momentos en los que se recuperó. Pero fueron un espejismo. Duraron poco.
PARTE POSITIVA
Cosas del destino. Veo un anuncio de alguien que vende un Nexus 4 por el equivalente a 50 euros. Le escribo, quedamos, lo veo (prácticamente nuevo y hasta con su caja original), no me lo puedo creer, le suelto los 50 pavos, me quedo el móvil.
Tras curiosear un rato con el GoogleAndroid que trae hago uso de las maravillosa Magic-Device-Tool de Marius Qwabeck (músico, youtuber y programador de esta magnífica herramienta que no deja de mejorar a cada rato) y con ella hago las dos cosas necesarias para tener un móvil perfecto:
- Desbloquear el bootloader.
- Instalar Ubuntu.
El resultado ha sido increible. El Nexus 4 es, dentro de su respetable edad, un móvil increiblemente bueno con la particularidad añadida de tener una salida apta para conectarlo a una pantalla grande o a un televisor. Estoy deseando experimentar el modo windowed de Ubuntu añadiéndole además un teclado y un ratón bluetooth. Pero, por el momento, estoy disfrutando de un móvil de excelente tacto y calidad con su Ubuntu Touch que, aunque lentamente, cada día es mejor (uso el canal RC-proposed, así que voy viendo todos los avances).
Por tanto, al final, casi tendré que darle las gracias a BQ.
EPÍLOGO
El BQ al final, por puro azar, se quedó con Android. Curiosamente, desde hace 1 día está funcionando. No me atrevo a moverlo mucho por si se marea y le da otro síncope de touch. Pero mira, he procedido a eliminar todas las apps de sistema que me sobran y me servirá para algunos experimentos. Al menos hasta que un estornudo le afloje algún tornillo.
Ahí está, mi Nexus 4, funcionando como un bendito.
(La mierdecilla de foto está tomada con el BQ ¯\_(ツ)_/¯)
Finalmente, móvil "nuevo"
Related Posts:
¿Meizu MX6 Ubuntu Edition?Circulan por algunos mentideros de Internet algunas imágenes de lo que podría ser el Meizu MX6 Ubuntu Edition, de nombre clave-interno "Midori". Sería un modelo de cuerpo metálico y botón físico inferior con una CPU Mediatek… Read More
Meizu Pro 5 Ubuntu Edition conectándose a una pantalla externa por wifiEste interesante video muestra cómo se conecta un Meizu Pro 5 a un monitor externo con un adaptador wireless de Microsoft. … Read More
¿Cuándo podrán los dispositivos móviles Ubuntu usar paquetes Snap?Probablemente pronto. Snappy y sus paquetes Snap es el futuro que está construyendo Canonical para todos los Ubuntu. Ya es posible instalarlos en la versión 16.04 de Ubuntu con Unity 7. Y, estos días, Canonical está empe… Read More
[OTA 11] Adios al cable para conectar Ubuntu Touch a una TV o monitorA partir de la OTA 11 (inminente) la conexión de un dispositivo móvil a un televisor o un monitor será más fácil. O, al menos, tendrá más opciones. Ahora se dispondrá también de la tecnología Miracast (conocida también com… Read More
OpenVPN aún más fácil desde la OTA 12Configurar una VPN para todas las conexiones de nuestro Ubuntu Phone es aún más fácil desde la OTA 12. Principalmente porque ahora openvpn está instalado y funciona. Y como, además, tenemos montones de VPN gratuitas, no es cu… Read More
Mi Bq E45 también cayó...después de cambiar el lcd completo, a los dos meses empezó a fallar una parte del táctil.
ResponderEliminarUn Nexus 5 de segunda mano uso ahora.....gran diferencia en todo.
Hola! sobra decir como y porqué he llegado a este blog xD. Una pregunta, ¿habéis tenido algún problema al instalar Ubuntu en el Nexus 5? Es que lo instalo "perfecto" y no consigo que me vaya nada que esté relacionado con el motor webkit, ni el explorador ni ningún scope relacinado, quería solventar el "problema" de whatsapp con whatsapp web y listo, pero no hay manera de que me arranque el explorador, directamente se cierra sin llegar a abrir.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola, tengo el mismo problema con el Nexus 5, funciona fluidamente pero no hay manera que funcione nada a excepción de Telegram...
EliminarLamentablemente no tengo un Nexus 5. ¿Eso le sucede a más gente?
Eliminar¿Habéis probado a flashearlo con las Magic Device Tools? http://ubuntumovil.blogspot.nl/2016/11/magic-tools-cambia-el-sistema-operativo.html
ResponderEliminarSí, yo lo hice así.Primero en stable channel y luego en rc proposed.
EliminarHola...leyendo las últimas "frías" noticias supongo que escribirás una entrada nueva....me gustaría saber tu opinión...
ResponderEliminarSon frías pero con un nucleo al rojo vivo. Por debajo de la superficie se está trabajando duro y se vive un momento crucial solo comparable al acoplamiento de un transbordador en la estación espacial o, aún más, la llegada a un nuevo planeta. Las dificultades obvias a salvar son igualar el desarrollo de Ubuntu clásico y touch, estabilizar Unity8 y entusiasmar a los desarrolladores para que "snapifiquen" todo.
Eliminar