lunes, 9 de noviembre de 2015

Algunas cosas en Ubuntu Touch están muy logradas.

Que Ubuntu Touch va a ser un sistema operativo móvil de referencia, no me cabe la menor duda. Aún en su estado de precariedad (y desarrollo acelerado) algunos detalles funcionan muy bien. Por ejemplo:

- Hacer una captura de pantalla. Para ello basta pulsar al mismo tiempo los botones de subir y bajar volumen.

- El lanzador de aplicaciones. Deslizando el dedo desde el borde izquierdo se despliega un práctico lanzador de aplicaciones totalmente configurable. No solo saldrán las que acabas de usar sino todas aquellas que hayas decidido anclar ahí. Para anclar una aplicación basta mantener pulsado el icono y verás las opciones. Igualmente, pulsando el icono de manera prolongada y arrastrándolo puedes cambiarlo de posición más arriba o más abajo.

- Los indicadores, que ofrecen información útil y opciones del dispositivo. Igual que en Android se despliegan deslizando el dedo desde el borde superior hacia abajo. Lo gracioso es que si sitúas el dedo sobre uno de los iconos del indicador se despliegan directamente las opciones relativas a esa función: redes, notificaciones, sonido, orientación de la pantalla, batería, etc.

- Cambio entre aplicaciones. Es prácticamente haber conseguido la multitarea. El gesto para cambiar entre aplicaciones abiertas es sencillo una vez que lo aprendes. En realidad hay dos:

1) Si deslizas el dedo desde el borde derecho hacia el centro vas pasando por todas las aplicaciones que has abierto.

2) Si deslizas el dedo desde el borde derecho, despacio, y luego lo diriges ligeramente hacia abajo aparecerán las aplicaciones como las hojas entreabiertas de un libro. Es una especie de carrusel que te permite ver y elegir la aplicación que quieres usar ahora. Aún más; si una vez abierto ese carrusel quieres terminar una o varias aplicaciones, solo tienes que deslizarlas hacia abajo. Es maravilloso.

- Puedes gestionar fácilmente los permisos de cada aplicacion en la configuración de seguridad y privacidad. Igualmente puedes configurar en cada momento qué aplicaciones pueden o no mostrar notificaciones.

- Los scopes. Una forma muy útil de mostrar información relevante en la pantalla principal. Son realmente pantallas o escritorios con información contextual relevante. Los scopes hacen que muchas aplicaciones sean realmente innecesarias. Puedes configurar varios scopes y navegar entre ellos con un dedo. Cada scope también puede configurarse para mostrar la información que más te interese. Los scopes pueden informar de casi todo lo que necesites incluyendo mensajes, llamadas, noticias, fotos, videos de Youtube y otros servicios, el tiempo. Cualquier cosa. Es un concepto muy práctico.



- Las aplicaciones se instalan y desinstalan con gran facilidad. Si pulsas prolongadamente el icono de una aplicación o de un scope vas directamente a la tienda de aplicaciones y allí tienes las opciones.

Así que, como se puede ver, la cosa promete mucho. Continuamos avanzando hasta la próxima actualización.

Agregar a una de tus revista de Flipboard.

Related Posts:

  • En Canonical están muy locosPrimero quisieron hacer un Ubuntu Edge, un teléfono móvil de alta gama, híbrido (con Ubuntu y Android). Para ello pedían patrocinio por valor de 32 millones de dólares de los cuales consiguieron unos 12 y ahí quedó la cosa. Q… Read More
  • Ubuntu Touch, en el año del Señor de 2015Si, este es un buen año. En medio de crisis, movimientos de gente buscando seguridad y un creciente despertar de la conciencia global... me he embarcado definitivamente en la aventura tecnológica más interesante de este siglo… Read More
  • Portando Ubuntu Touch a otros dispositivos Oficialmente Ubuntu Touch funciona en BQ Aquarius 4.5 y 5HD, Meizu MX4 y Meizu MX5 Pro. Este último a punto de ser presentado oficialmente. Además, está al caer la nueva Tableta BQ Aquaris M10 con aplicaciones de Ubuntu ya … Read More
  • Ubuntu Phone como mini PC de viaje La siguiente experiencia la comparte Marcos Costales en su blog "less is more than more". Usualmente no trabajo con código en mis viajes. Por tanto, no necesito cargar con mi ordenador portátil. Pero si puedo, me gusta esc… Read More
  • ¡Animo, Android! Tú puedes. Navegando por Internet me sorprendió la revolucionaria descripción de una aplicación Android. E, inmediatamente, pensé que esto es justamente una de las peculiaridades más básicas de Ubuntu Touch. La aplicación se llama He… Read More

0 comentarios :

Publicar un comentario