jueves, 5 de noviembre de 2015

En Canonical están muy locos

Primero quisieron hacer un Ubuntu Edge, un teléfono móvil de alta gama, híbrido (con Ubuntu y Android). Para ello pedían patrocinio por valor de 32 millones de dólares de los cuales consiguieron unos 12 y ahí quedó la cosa. Que no es poca cosa porque casi 13 millones de dólares son muchos dólares uno detrás de otro. Posiblemente establecieron un record pero nunca llegaron a cobrarlos porque no se alcanzó la meta.

Pero el sistema operativo Ubuntu para móviles siguió avanzando y, finalmente, convencieron a un para de fabricantes para que sacaran equipos con Ubuntu Touch, que así se llama la criatura.

Pero estos móviles, especialmente los BQ no son móviles con unas especificaciones grandiosas. Más bien se pueden clasificar como gama media lo cual, vistos los objetivos de Ubuntu Touch, pudiera ser suficiente. Al fin y al cabo Linux puede adaptarse perfectamente a máquinas sin mucha potencia.

No me cabe la menor duda de que en Canonical el entusiasmo les desborda y son inasequibles al desaliento. Personalmente creo en el software libre y estoy dispuesto siempre a apoyar iniciativas de desarrollo colaborativo y abierto.

Pero aquí, Canonical se ha metido en una liga con equipos ya muy grandes. Es cierto que todos, cuando empezaron, eran poca cosa. No olvidemos los comienzos de Android, por ejemplo. Así que va a necesitar mucho fuelle para meterse en la competición, si puede llamarse así.

Y lo digo con dudas, porque el desarrollo de Ubuntu (de cualquier software abierto) no entra necesariamente en el tema "competición". Linux está ahí, sin necesidad de competir con nada. Casi todo Internet se basa en servidores corriendo Linux. Android mismo es Linux aunque remozado con una capa de software de complicado futuro. Existen millones de usuarios de Linux, la mayoría enormemente entusiastas, como el que escribe. Pero, en todo caso, el desarrollo de un sistema operativo móvil necesita el apoyo de una masa crítica de usuarios.

¿Llegará a triunfar Ubuntu para móviles? Puede que si, entendiendo como triunfar no necesariamente tener el mayor número de usuarios. En todo caso, tiene todo el potencial.

Pero lo que no tiene ahora mismo Ubuntu para móviles son aplicaciones realmente útiles y bien construidas. Y eso se nota. Mucho.

Tienes un móvil (vale que un gama media y tal) pero no puedes hacer grandes cosas con él. Te falta de casi todo.

Creo que Canonical se lanzó al campo de juego para acelerar las cosas. Eso quiero creer, en realidad.

Quiero creer que su objetivo inmediato es que tanto los PCs como los dispositivos móviles puedan correr el mismo software. La convergencia, amigos y amigas... ese es el punto.

¿Y estamos ya al borde de llegar a ello?

Eso parece. Hay demasiada expectación para la próxima actualización, prevista para el 18 o 19 de noviembre. La ya famosa OTA 8 que podría traer importantes avances en este sentido.

La esperanza nunca se pierde. Y estos ingenieros de Canonical pueden dar aún buenas sorpresas.

Seguiremos informando.


Agregar a una de tus revista de Flipboard.

Related Posts:

  • Portando Ubuntu Touch a otros dispositivos Oficialmente Ubuntu Touch funciona en BQ Aquarius 4.5 y 5HD, Meizu MX4 y Meizu MX5 Pro. Este último a punto de ser presentado oficialmente. Además, está al caer la nueva Tableta BQ Aquaris M10 con aplicaciones de Ubuntu ya … Read More
  • ¡Animo, Android! Tú puedes. Navegando por Internet me sorprendió la revolucionaria descripción de una aplicación Android. E, inmediatamente, pensé que esto es justamente una de las peculiaridades más básicas de Ubuntu Touch. La aplicación se llama He… Read More
  • ¿Qué notarás tras la OTA 9.1?Nada. Salvo que te ocurriera ese extraño bug que dejaba el teléfono inactivo durante un rato tras una llamada. A mi nunca me pasó, pero igual es que recibo pocas llamadas :-P En realidad, como ya sabrás, la OTA 9.1 estaba de… Read More
  • Ubuntu Touch, en el año del Señor de 2015Si, este es un buen año. En medio de crisis, movimientos de gente buscando seguridad y un creciente despertar de la conciencia global... me he embarcado definitivamente en la aventura tecnológica más interesante de este siglo… Read More
  • Ubuntu Phone como mini PC de viaje La siguiente experiencia la comparte Marcos Costales en su blog "less is more than more". Usualmente no trabajo con código en mis viajes. Por tanto, no necesito cargar con mi ordenador portátil. Pero si puedo, me gusta esc… Read More

0 comentarios :

Publicar un comentario